Contáctanos por WhatsApp
Sabias que, actualmente los grandes inversionistas dueños de proyectos, en las áreas comerciales, industriales,
civiles y petroleras, prefieren fabricar mas en acero...! ¿Y sabes porque?, la razón principal, según los
expertos en este mercado, es debido a el ahorro de tiempo y mano de obra, tanto en fabricación como en montaje
de las estructuras, esto representa para los inversionista mayores ganancias. Es por ello, que hoy en día,
muchas compañías tales como: TRIMBLE INC, DESIGN DATA, AUTODESK entre otras, empresas dedicadas al desarrollo
de software para la construcción, están haciendo sus mayores esfuerzos en el área de tecnología, para lograr
ser los primeros en el mercado., a consecuencia de esto, la demanda de profesionales en el manejo de estos
software "en nuestro caso TEKLA STRUCTURES 2020" va en AUMENTO.
Este vídeo curso on-line de 34 Hr., esta conformado por (11) módulos y son los siguientes:
*MODULO 1: “USO DE COMANDOS BÁSICOS DE LA INTERFAZ DE MODELACION”
*MODULO 2: "CREACIÓN DE MALLAS, VISTAS, MODELACION DE COLUMNAS Y CERCHAS DE LA NAVE INDUSTRIAL".
*MODULO 3: "MODELACION DE CERCHAS PRINCIPALES DE LA NAVE INDUSTRIAL".
*MODULO 4: "MODELACION DE PLACAS BASES DE COLUMNAS Y ENVIGADOS TOS + 3000".
*MODULO 5: "MODELACION DE (CONEXIONES EN EL NIVEL TOS + 3000 Y ARROSTRAMIENTOS LATERALES)".
*MODULO 6: "MODELACION DE CONEXIONES EN ARROSTRAMIENTOS (LATERALES - TECHO) Y TENSORES".
*MODULO 7: "MODELACION DE CORREAS DE TECHO Y CUMBRERAS".
*MODULO 8: "MODELACION DE CORREAS DE FACHADA EJES A – D Y 1 - 5".
*MODULO 9: "MODELACION DE CONEXIONES DE CORREAS DE FACHADAS EJES 1 - 5 - A - D".
*MODULO 10: "MODELACION DE TENSORES DE TECHO Y FACHADA EJES A - D - 1 - 5".
*MODULO 11: "MODELACION DE LA ESCALERA Y BARANDAS".
Este vídeo curso, está diseñado para que el usuario aprenda, desde conocer los comandos básicos del Interfaz
de modelación, hasta la modelación completa de la Nave Industrial.
¡Domina el análisis y diseño estructural con nuestro curso de SAP2000! Descubre la poderosa herramienta
de ingeniería que te permitirá modelar y simular estructuras complejas con facilidad. Aprende a realizar
análisis estáticos y dinámicos, verificar la resistencia sísmica y optimizar tus proyectos. Impulsa tu
carrera en el mundo de la ingeniería con SAP2000 y desata tu creatividad para construir un futuro sólido
y seguro. ¡Únete ahora y lleva tus habilidades al siguiente nivel!
En esta primera parte te enseñó de manera práctica a modelar manualmente una serie de zapatas aisladas. Para ello aprenderás como moverte en el espacio 3D, crear vistas, modelar concreto y varilla, algunos conceptos básicos al modelar, dar recubrimientos a la varilla, diámetros, ganchos, etc.
En la segunda parte veremos, entre otras cosas, como modelar de una forma más rápida y de manera automática estas mismas zapatas, muros, losas, columnas y vigas
En la tercera parte veremos cómo generar reportes para cuantificación, listado de materiales, remuneración y asignación de etiquetas.
Por ultimo crearemos planos, vistas y secciones.
Necesitaras una laptop o una PC más o menos decente y obviamente el software TEKLA, si no lo tienes, puedes descargar una versión para estudiantes desde su página oficial.
Espero que este curso sea un éxito para ayudar a muchas personas a aprender a usar este gran software BIM.
Se realizará paso a paso el calculo de tres tipos de estructuras:
1. Edificación comercial tipo mezanine de 2 niveles con elementos rigidizadores y contra vientos
2. Diseño de cubierta metálica tipo galpón con elementos de acero estructural tipo tubular
3. Edificación de uso residencial de 6 niveles y un subsuelo con elementos de acero estructural considerando su base rígida
CONTENIDO
• Criterios de prediseño para cargas verticales y laterales
• Diseño de vigas, columnas, diferentes sistemas de losas, rampas, escaleras, muros y sótanos.
• Revisión de diagramas de momento, corte, fuerza axial, derivas, modos, masas participativas, corte basal, aceros requeridos, diagramas de interacción de columnas y muros, relaciones demanda/capacidad, etc.
• Revisión para el cumplimiento de los requisitos solicitados por la entidad colaboradora, encargada de realizar la revisión y aprobación de planos estructurales
Topografía con Drones
Topografía con Drones
Aprende desde cero a implementar un proyecto de Fotogrametría con Drones y crea un negocio rentable.
Sabías que un dron escanea un campo de 200 hectáreas en 1 día de trabajo.
Con nuestro curso online no requieres experiencia previa, te llevamos paso a paso con casos de estudio 100% REALES
Este programa es para ti sí…Quieres aprender una nueva forma de analizar y gestionar el territorio a partir del uso de las nuevas tecnologías como los Drones y los SIG y destacar en tu campo laboral.
Deseas emprender en la industria de la medición de predios y garantizar productos de calidad. Para iniciar este curso no debes ser un experto, podrás aprender desde cero.
Quieres aprender a crear mapas de alto valor y transmitir información eficaz para la gestión del territorio.
Con este programa lograrás anticiparte al futuro del sector agropecuario y ambiental
Reserva ya tu plaza en nuestro Curso profesional de piloto de drones en fotogrametría y topografía.
Fórmate con este curso exclusivo de Aerocamaras y descubre cómo realizar vuelos fotogramétricos con drones y su posterior procesamiento con software profesional para topografía y fotogrametría.
Obtendrás los conocimientos necesarios para la planificación, realización y elaboración de entregables con datos fotogramétricos y topográficos. Conviértete en un experto en el uso de aeronaves no tripuladas y aprende a elaborar mediciones e interpretaciones topográficas del entorno desde el aire.
La parte teórica del curso profesional de piloto de drones en fotogrametría y topografía consiste en una formación online de 32 horas que podrás realizar con total flexibilidad de horario. Para cualquier duda o consulta dispondrás de de un foro donde profesorado e instructores responderán a todas tus cuestiones. A través de la plataforma online de Aerocamaras podrás estudiar desde cualquier ubicación y tendrás acceso a todo el contenido teórico y a los materiales necesarios para aprender todo lo necesario en fotogrametría y topografía con drones.
Durante la formación teórica se estudiarán los siguientes conceptos:
1. RPAS y sensores
2. Estudio de los siguientes conceptos:
- Teledetección
- Conceptos de topografía
- Tipos
- Fotogrametría y RPAS
- Normativa aeronáutica
- Infraestructuras
La parte práctica del curso se desarrolla de forma presencial durante 3 días con 24 horas de formación práctica en aula virtual y campo. Pondremos a tu disposición aeronaves, equipamiento y realizaremos prácticas reales de las que obtendrás un entregable final.
Realizarás las siguientes prácticas presenciales:
1. Planificación de vuelo utilizando software específico recomendado que garantiza los mejores resultados como: Pix4D capture, DJI GSPro, UGCS.
2. Introducción al manejo de estación GPS/RTK para la distribución y medición de puntos de apoyo.
3. La planificación se desarrollará para los distintos tipos de aeronaves presentes en este curso, como son: Plataforma multirrotor.
4. Realización de vuelo planificado previamente por el alumno atendiendo a las características de trabajo a realizar:
- Cantera
- Delimitación parcelaria catastral
- Reconstrucción tridimensional de edificación/infraestructura singular
- Parametrización, configuración y calibración de la cámara a emplear para la toma de datos fotogramétricos
- Elección de la plataforma de vuelo atendiendo a las características de la zona a mapear
- Realización y seguimiento de vuelo
- Obtención y elaboración de entregable.
Este poderoso software trabajará las formulas por ti. De esta forma podremos realizar nuestros presupuestos de obra en muy poco tiempo. Te revelaremos secretos que lo hacen tan fácil que te sorprenderá que nunca antes hayas aprendido a usar Microsoft Excel.
Recuerda que este curso incluye lecciones en vídeo fullHD con audio de estudio (compatible con TV, PC, Mac, tablet y smartphone), artículos didácticos, actividades, animaciones, ilustraciones, proyectos paso a paso, recursos descargables, links de interés, acceso de por vida, certificado de finalización, tutorización online, y una exclusiva comunidad de aprendizaje privada que nos ayudamos aportando nuestras experiencias en el foro de comunicación del curso.
Curso detallado de los fundamentos del diseño a flexión de vigas de concreto armado, basado en la norma Internacional ACI318-14 utilizando pizarra digital y hojas de cálculo en Excel en donde se explicará los fundamentos , propiedades, estados , normativa de diseño a flexión de vigas PASO A PASO Y DETALLADO. Dirigido a estudiantes de todos los ciclos de Ingeniería civil, Arquitectura, y a todo interesado en la construcción. Así mismo se enseña a programar y diseñar nuestras propias hojas de cálculo en cada tema.
Un programa de formación técnica para elaborar planos de viviendas, cumpliendo las normas y requisitos que forman parte de los expedientes técnicos, acá encontrarás las especialidades de Arquitectura, Estructuras, Instalaciones Eléctricas, Instalaciones Sanitarias e Instalaciones de Gas, todas estas especialidades están explicadas pasa a paso para que puedas entenderlo fácilmente y cumplir tu sueño de ser dibujante capacitado para dibujar planos ya sea trabajando para empresas o creando tu propia oficina y ofrecer tus servicios de forma independiente.
Curso profesional de piloto de drones en emergencias y seguridad
En el curso de especialización en Emergencias y Seguridad de Aerocamaras el alumno/a conocerá de primera mano la aplicación de los drones en diferentes situaciones reales de emergencias y seguridad.
Aprende a manejar aeronaves profesionales en tareas de búsqueda y rescates.
Fórmate con equipos de última generación con equipamiento específico desarrollado para trabajar en situaciones de emergencia y seguridad con drones. Nuestras aeronaves equipan sensores térmicos y cámaras RGB de alta definición con 30 aumentos, ideales para dar apoyo y colaborar con el personal de rescate.
La parte teórica del curso profesional de piloto de drones en emergencias y seguridad consiste en una formación online de 12 horas que podrás realizar con total flexibilidad de horario. En la plataforma online de Aerocamaras podrás estudiar desde cualquier lugar y tendrás acceso al contenido teórico y los materiales necesarios para familiarizarte con todas las aplicaciones de los drones ante situaciones de emergencia o tareas de seguridad. Durante la formación teórica se estudiarán los siguientes conceptos:
- Drones recomendados
- Sensores instalados en los drones
- Cargas de pago
- P.M.A.
- Roles del personal en emergencias y seguridad
- Glosario de términos y fraseología
- Materia teórica sobre el DJI Matrice M600 PRO
- Planificación de vuelo
- Legislación vigente aplicable
*5 horas homologadas por la AGASP
La parte práctica del curso se desarrolla de forma presencial durante 3 días con 24 horas de formación práctica en aula y campo. Pondremos a tu disposición aeronaves, equipamiento y montaremos simulacros reales en los que se realizarán las intervenciones con drones.
En las prácticas volarás en los siguientes escenarios:
- Rescate en altura: representación del rescate de una persona en apuros en un lugar de difícil acceso.
- Rescate acuático: en este caso se simulará el rescate de una persona en un río, mar o lago.
- Búsqueda de personas desaparecidas: simulando la desaparición de una o varias personas
- Accidentes con mercancías peligrosas: se representará un rescate de una persona en apuros involucrada en un accidente de mercancías peligrosas.
- Incendio industrial: representando un incendio en una zona industrial
En todas las prácticas seleccionarás la plataforma de vuelo adecuada atendiendo a las características de cada emergencia, configurarás y calibrarás los sensores y equipamiento adecuado para el rescate.
También podrás perfeccionar tu vuelo con drones profesionales como el Matrice 600 PRO o el AeroHyb Hexacopter.
*24 horas homologadas por la AGASP